El grupo PSOE del Consell Insular exige una rectificación pública a los consellers del PP que han pedido al Ayuntamiento de Sant Josep que prevarique

El grupo PSOE del Consell Insular d’Eivissa ha exigido una rectificación pública a los consejeros que han pedido al Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia que prevarique. En el Pleno de octubre, el anterior presidente y portavoz del PSOE, Vicent Torres, criticó que “consellers de este gobierno del Consell Insular, y entre ellos el conseller de Territori, quien debería ser garante de la legalidad urbanística en esta isla, ha firmado un documento que pide a un ayuntamiento de esa isla que prevarique, que conceda una licencia ilegal, y que ese mismo Consell Insular ha dicho que no se puede conceder”.

“Es mucho más que una falta de respeto, es algo muy grave, que inhabilita a este conseller de Territorio a seguir ejerciendo su responsabilidad”, ha manifestado Vicent Torres ante el Pleno.

El grupo PSOE ha exigido “una rectificación pública por parte de éste y del resto de consellers”, ya que “instar, con su firma, a un ayuntamiento a que prevarique, a que incumpla la ley, es absolutamente inaceptable”. “Rectifique públicamente, o deje el cargo de conseller de Territorio”, ha dicho el portavoz del PSOE.

Vicent Torres ha remarcado que “las familias del Don Pepe necesitan y merecen todo el apoyo, también de este Consell, que ha dado mejor poco”. “Pero no se merece políticos que se ponen a hacerse fotos, con risas, firmando un escrito que pide a un ayuntamiento que incumpla la ley”.

PP y Cs, en contra de la regulación de los precios de la vivienda
El portavoz del PSOE ha defendido en el Pleno una propuesta socialista en favor de la nueva ley estatal de vivienda, para dar “apoyo a la propuesta de aprobación de una ley que incluya medidas para la ampliación del parque público de vivienda, de regulación de los precios del alquiler en zonas tensadas y de incentivos fiscales a los propietarios que alquilan”.

El grupo PSOE remarca que “en un territorio como Eivissa, es muy necesaria una legislación estatal en favor del acceso a la vivienda”. Una ley que “refuerce y amplíe las medidas que ya se están tomando en el ámbito autonómico por parte del Govern Balear”, ya que el acceso a una vivienda “se ha convertido en una auténtica quimera en los últimos años, con unos precios disparados, tanto de venta como de alquiler, que obliga a las familias, personas trabajadoras, jubiladas o jóvenes a realizar equilibrios para llegar a fin de mes”.

Pese a la importancia de “apoyar desde Eivissa a la tramitación de la ley”, la propuesta ha quedado rechazada por los votos en contra del PP y Ciudadanos.

Aprobada la moción del PSOE por la igualdad en el deporte
El Pleno del Consell Insular sí ha aprobado la moción del PSOE por la igualdad en el deporte. El conseller socialista Víctor Torres ha explicado que para combatir la desigualdad en el ámbito del deporte “hace falta cambiar aquellos estereotipos y discriminaciones que la propia sociedad ha ido interiorizando y normalizando”. Como ha dicho el conseller del PSOE, “por su potencial educativo y mediático, debemos utilizar el deporte y la actividad física en general como motor del cambio social que contribuya a promover la igualdad entre mujeres y hombres”.

Víctor Torres ha recriminado la falta de políticas de igualdad en el deporte por parte del Consell Insular, con diferentes ejemplos, como la ausencia de mujeres deportistas en la presentación del calendario deportivo en Fitur o en la presentación, esta misma semana, de una prueba deportiva, que cuenta con el patrocinio del Consell Insular, con la presencia de destacados deportistas todos hombres. “No estamos haciendo nuestro trabajo en favor de la igualdad”, ha criticado Víctor Torres, quien también ha recordado la eliminación de la dirección insular de Igualdad en el inicio de la legislatura por parte del PP y Cs justo después de asumir la competencia.

PP y Cs votan en contra de sumarse al Plan de conciliación de las Illes Balears
La consellera Silvia Limones ha defendido la propuesta de que el Consell de Eivissa se adhiera al Plan de Conciliación y Corresponsabilidad 2021-24 de las Illes Balears, “asumiendo los compromisos necesarios para poder hacerlo realidad en la isla de Eivissa y así conseguir avanzar en políticas de igualdad”.

El plan balear cuenta con más de 115 medidas para paliar ese problema y un presupuesto más que considerable de 157 millones de euros. Pero pese a ello, PP y Ciudadanos han votado en contra, por lo que la moción ha quedado desestimada.

Comments are closed