
Los grupos parlamentarios del PSOE y de Unidas Podemos han acordado presentar una enmienda a la Ley de Vivienda, actualmente en trámite, que permitiría avanzar y agilizar la construcción de dos infraestructuras consideradas urgentes para la ciudad de Eivissa: un nuevo instituto y un nuevo campo de fútbol.
Ambas formaciones políticas han registrado ya una enmienda a esta ley a la que se expone que las necesidades sociales de la ciudad son crecientes y que se debe dar una respuesta ágil a la carencia de equipamientos públicos, entendiendo que de esta manera se solventará una demanda social y se impulsará no sólo la educación pública sino también una actividad económica alternativa al turismo, como es el deporte.
La portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE, Pilar Costa, explica que analizada la urgencia de construir un nuevo centro educativo y equipamientos deportivos en la ciudad, se entendió más que justificada esta enmienda, que ‘lo que hace es simplificar la tramitación ordinaria, dando ya en los terrenos la calificación de suelo urbano que necesitan para poder desarrollarse las obras y que igualmente recibirán con el Plan General de Ordenación Urbana actualmente en trámite ‘. ‘Es una buena noticia para la ciudad de Eivissa y para toda la sociedad que se ponga en marcha esta enmienda, ya que reduce tiempo y burocracia para proyectos importantes que las administraciones quieren acometer de manera inmediata’.
Por su parte, la vicepresidenta primera y diputada de Unidas Podemos, Gloria Santiago, también valora que con esta enmienda se acorten los plazos de tramitación de estos proyectos y afirma que ‘el interés general debe prevalecer frente a la burocracia, por esto se solicita agilizar los trámites para que Eivissa tenga un instituto nuevo. La administración debe servir, no obstaculizar. Nos gustaría que se pudiera hacer más a menudo que las necesidades de Ibiza en infraestructuras educativas y residenciales son de emergencia conocida en todo el territorio nacional. De momento, que Eivissa cuente con un instituto más es una buena noticia. Nosotros somos el gobierno que abre escuelas públicas, no lo que las recorta ‘.
La enmienda tiene cinco puntos que suponen la declaración de inversión de interés autonómico del nuevo instituto, así como su posterior conexión con el centro de educación infantil y primaria de Can Cantó, para convertirse en un centro CEIPESO, y la construcción de una guardería para duplicar la capacidad de la actual guardería municipal de Can Cantó para incorporar al espacio más plazas de educación 0-3 años.
Los terrenos quedarán automáticamente calificados como suelo urbano con esta ley y para la construcción del instituto y las instalaciones deportivas no dependerá del desarrollo territorial o urbanístico ni de los correspondientes instrumentos de gestión. En cuanto al instituto, bastará con la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Gobierno, previo informe del Ayuntamiento de Eivissa, mientras que el nuevo equipamiento deportivo necesitará la tramitación establecida por la normativa urbanística y de régimen local que sea de aplicación. Este campo de fútbol y espacio deportivo a desarrollar ubicará en los terrenos que el SEPES debe ceder al Ayuntamiento de Eivissa en el barrio de Ca n’Escandell y que ya tenían previsto un uso deportivo a los acuerdos previos entre Ayuntamiento y SEPES.
PSOE y Unidas Podemos ya han informado a su socio de gobierno autonómico, Más, de la presentación de esta enmienda y la formación ha garantizado su apoyo. Sin embargo las fuerzas de izquierda confían en un apoyo mayoritario en el Parlamento de las Illes Balears, entendiendo que esta enmienda no supone ningún perjuicio para nadie y, por el contrario, ayudará a mejorar los equipamientos educativos y deportivos de la ciudad y, por tanto, servirá para dar mejor servicio a la ciudadanía.